Son Moix volvió a vivir otra derrota de un Mallorca que fue incapaz de empatar con superioridad numérica. El equipo se encontró rápidamente con dos goles en contra, que fueron una losa demasiado pesada para una escuadra que lleva más de cuatro meses sin ganar en su estadio.
¿Cuántas derrotas más necesitamospara que alguien o algunos se den cuenta de que hay que cambiar algo de manera urgente e inmediata? Es muy difícil averiguar por qué un equipo que estuvo a punto de protagonizar el mejor arranque liguero de su historia ha ido cayendo poco a poco a lo largo de la tabla hasta pelear por no ser el farolillo rojo de la Liga. Habrá muchas opiniones sobre lo que ha pasado o lo que hay que hacer, pero una cosa está clara: es imposible despedir a toda la plantilla.
El problema entonces se traslada al banquillo y / o a la directiva. ¿Alguien se cree que algún miembro del actual consejo del Mallorca vaya a abandonar el barco? Está claro que no. Por descarte, sólo queda el cuerpo técnico. Todo el mundo tiene claro que la culpa no es responsabilidad íntegra de Joaquín Caparrós, pero es complicado recordar también una racha peor que la que lleva el Mallorca: cuatro meses sin ganar en casa y una sola victoria en ese mismo tiempo.
Y eso que ayer algunos indicios apuntaban al optimismo: no había ganado ninguno de los rivales directos del Mallorca en su lucha por evitar el descenso; llegaba un adversario tocado física y moralmente por el desgaste de la eliminatoria copera ante el Barcelona, y se presentaba en Palma el mejor Giovani de lo que llevamos de campaña.
Pues bien, todo esto se fue al traste bien pronto. Para empezar, Pedro Bigas se lesionó a los cuatro minutos: rotura fibrilar en el bíceps femoral derecho. Mal presagio para el Mallorca, que enseguida se confirmó en forma de gol. Tras una maravillosa vaselina de Giovani que se marchó por encima del larguero, el Conejo Saviola apareció a los diez minutos para enganchar una fuerte volea dentro del área y batir al debutante este año en la portería mallorquinista, Juan Calatayud.
El gol noqueó al Mallorca, que quedó totalmente a merced de los andaluces. Casi sin tiempo para digerir el tanto, llegó la segunda diana de los visitantes: centro de Monreal e Isco remata completamente solo para establecer el 0-2.
El público comenzó a ponerse nervioso, y más tras ver a Santa Cruz y Lugano fallar dos ocasiones claras. El Mallorca no funcionaba en ninguna de sus facetas, y solo Giovani se salvaba de la debacle. El americano se echó al equipo a la espalda y de sus botas nació el 1-2. Tras un centro algo largo del ex barcelonista, Hemed tocó hacia atrás para Víctor, que mandó la pelota a la red.
Ahí llegó la reacción local, y la decoración del partido cambió por completo. El Mallorca buscó antes del descanso un gol que no acabó de llegar: Hemed en dos ocasiones y Giovani en otras dos – incluyendo un libre directo dentro del área- perdonaron el empate.
Pero en la segunda parte, lejos de llegar la igualada, golpeó de nuevo el Málaga con el tanto que le daría la victoria. En zona de tres cuartos le llegó el balón a Monreal por la banda izquierda. El internacional, sin ningún tipo de oposición, corrió hacia la portería de Calatayud y sentenció el choque con un lanzamiento seco.
Era el minuto 62, y el partido parecía sentenciado. Hasta que Giovani anotó de forma magistral el 2 a 3 en un gran lanzamiento de falta que devolvió las esperanzas a jugadores e hinchada mallorquinista. De hecho, al minuto siguiente, De Michelis vio la segunda amarilla y fue expulsado. Faltaban veinte minutos y el panorama había cambiado por completo: de repente, el mallorquinismo confiaba incluso en la remontada.
Pero, paradójicamente, quien más cerca estuvo de marcar fue el Málaga, en un contraataque en el que Santa Cruz falló en el mano a mano con Calatayud. Alfaro y Hemed también desaprovecharon algunas ocasiones en un encuentro que acabó con el meta local subiendo a rematar un córner.
Conclusiones
O se toman medidas urgentes o nos vamos directos a Segunda División. Quizá adoptando decisiones se produzca el mismo resultado, pero al menos se habrá intentado hacer algo por cambiar. Alguien dijo el otro día que quizá es muy caro echar a Caparrós, pero más caro resultará perder la categoría.
Valoraciones
Calatayud: 1
Nsue: 1
Geromel: 1
Nunes: 1
Bigas: Sin calificar
Kevin: 1
Pina: 2
Márquez: 2
Pereira: 1
Giovani: 3
Hemed: 1
Víctor: 2
Alfaro: 1
28 enero 2013 a las 1:40
caparros dimision!!
28 enero 2013 a las 7:03
I tots els que li llepan es cul a sa propietat…?
28 enero 2013 a las 9:32
Porque no juega Ximo? És y nsue le darian más consistemcia a la banda no?
Me gusta la idea de jugar con Hemed, Victor y Gio.
28 enero 2013 a las 19:02
Ya, no sé qué manía se le tiene a Ximo, desde que empezó la temporada es el mejor lateral derecho que tenemos. Un fallo defensivo tan clamoroso como el último gol del Málaga no nos lo hubieran metido con él ahí.
Creo que bastaría jugar con el y un lateral izquierdo verdadero (es decir, no un extremo como Bigas o Kevin) para acabar con la gran parte de problemas defensivos, ya que prácticamente sólo nos llegan por banda.
28 enero 2013 a las 19:49
Yo hubiera puesto un 1 a todos menos un 3 a Gio y un 0 a Nsue.
Muy de acuerdo con vosotros. Ximo tendría que ser titular. A ver que tal lo hace Hutton.
28 enero 2013 a las 21:29
A mi me suena a parche mal hecho.
Un organizador, un mediapunta o un goleador si que son dificiles de encontrar, pero un lateral «cumplidor» sin más, ya lo teniamos.
28 enero 2013 a las 22:17
Al loro!
Tissone se desvincula de la Samp y llega a Mallorca hasta junio. Después, él decidirá, ya que está libre!
Si es cierto, buen movimiento. Y a comerle la olla para que se quede!
28 enero 2013 a las 23:59
Es muy buena incorporación, e imagino que si conservamos la categoría va a quedarse. Va a aportar seguridad a sus compañeros de atrás y libertad a los de delante. Chapeau.
29 enero 2013 a las 0:20
El problema de Gio (que ahora sí que se le empieza a reconocer bien) es que su entrada implica, creo yo, la salida de un delantero (del once, digo). Si viene Tissone, yo le pondría con Pina en el centro d el campo y Márquez de auténtico mediapunta. Con Gio a la izquierda, Nsue a la derecha y arriba, el mejor Hemed. Evidentemente, Hutton en el lateral derecho. ¿Qué opináis?
29 enero 2013 a las 0:36
Que va. Hemed, Víctor y Gio pueden y deben jugar juntos.
¿Entre Víctor y Hemed por qué tienes tan claro que es mejor el israelí?
Y Gio juega mejor situado en el centro y por libre que anclado en banda. A mí me gustaría ver a Gio de mediapunta y Víctor y Hemed de delanteros. No tenemos extremos, así que lo ideal serían unos carrileros que subieran toda la banda, pero tampoco es fácil.
Sí coincido en lo de jugar con Tisso, Pina y Márquez.
A Hutton no le he visto jugar, por tanto no se si lo pondría de lateral derecho. Entre Ximo y Nsue me quedo con el primero.
Nos fallan los centrales. Desgraciadamente Nunes ya no es el que era.
Yo jugaría con algo parecido a esto:
Dudu
Ximo Gero Nunes Kevin
Tisso
Pina Marquez
Gio
Víctor Hemed
Evidentemente, al jugar sin extremos, Pina y Marquez tendrían que hacer buenas coberturas en las bandas.
29 enero 2013 a las 0:51
En el partido de ayer se demostró creo yo que efectivamente Víctor, Hemed, y Gio deben jugar juntos y además por el centro. El problema es que si nuestros laterales son flojos defendiendo con apoyo en las bandas… pero Tissone si está a buen nivel con un trivote se puede arreglar.
El problema para mí aquí es que Márquez y Gio son ambos para jugar en la media punta; ese sistema sería bueno con dos auténticos destructores como pivotes externos y uno todoterreno en el centro. Pina y Márquez difícilmente podrían contribuir tanto en defensa.
29 enero 2013 a las 0:53
Lo de Gio lo digo porque prefiero meterlo en banda con total linertad de movimientos, pero tener también un auténtico mediapunta. Con lo de Hemed, he dicho «el mejor Hemed», es decir, Hemed en su mejor momento, no el de ahora. Para mí, la capacidad de remate, de protección de balón, y de movimiento de Hemed es muy superior a la de Víctor. Es un opinión personal. Hemed al 100 por cien es mucho mejor que Víctor al 100 por cien.
29 enero 2013 a las 0:59
Yo creo que Víctor y Hemed son diferentes, por eso se complementan bien, y por eso tendrían que jugar siempre juntos.
Pero claro, Gio ahora mismo tiene que jugar sí o sí. Y si es por el centro, mejor.
29 enero 2013 a las 9:18
Sin jugamos sin extremos, lo que se tendria que hacer es pedirle una poco de sacrificio a Gio, Victor y quizás Marquez para que se vayan turnando de «falso extremo» con el objetivo de abrir el campo.