
Las finales se ganan. Así afrontó el Mallorca su estación final por el ascenso. Salió a ganar y lo consiguió. El milagro se obró con la persistencia del que nunca se rinde y con el apoyo de la afición el Mallorca consiguió volver al Edén del fútbol español.
La batalla inicial empezó en los aledaños de un Son Moix que respiraba aires de noche grande. Más de 21.000 almas daban aliento al Mallorca ante un Deportivo acongojado que salió a verlas venir. El inicio del partido fue tranquilo, el Mallorca intentando digerir el encuentro con superioridad por el centro. Desde ahí nació el 1-0. Budimir se deshizo de Pablo Marí, cuál cisne para dar esperanzas a los bermellones.
Con el 1-0 se inició el segundo acto. La puesta de escena fue distinta, el Mallorca acorraló a los gallegos en su área y desde fuera de esta, apareció Salva Sevilla para fregar su lámpara y sacar a su genio. Falta pegada al palo derecho de Dani Giménez. La magia se paseaba por un Son Moix eufórico.
A partir de ahí, el factor clasificatorio jugó en contra de los de Coruña. Los de Pep Lluís Martí se desperezaron y buscaron el gol que dejase sentenciada la eliminatoria. Casi lo consiguió Quique con un derechazo a bocajarro. Sin embargo, ahí apareció Reina, para dar alas al Mallorca. Con esa parada se fraguó el 3-0 de Abdón Prats. El camterano cogió el balón, levantó la cabeza y mandó un derechazo a las mallas.
El destino quiso que fuese Abdón el que llevara al cielo al equipo de sus amores. Él inició el camino ante el Osasuna y hoy ha cerrado el circulo delante de un coliseo bermellón que rebosa felicidad. El Mallorca ha vuelto por la puerta grande, dejando al Deportivo a las puertas del ascenso.
Ficha técnica del RCD Mallorca – RC Deportivo de la Coruña
RCD Mallorca: M. Reina; Sastre, Raillo, Valjent, Estupiñán; Baba, Salva Sevilla, Dani Rodríguez; Aridai, Lago Junior y Budimir.
RC Deportivo de la Coruña: Dani Giménez; Bóveda, Duarte, Pablo Marí, Saúl García; Edu Expósito, Vicente Gómez, Pedro, Nahuel; Borja Valle y Quique González.
Goles: 1-0, Budimir, 21′; 2-0, Salva Sevilla, 62′; 3-0, Abdón, 81′.
Árbitro: Valentín Pizarro Gómez (comité madrileño) amonestó a Joan Sastre (50′), Domingos Duarte (54′), Borja Valle (56′), Pedro (78′), Manolo Reina, (85′), David Simón (86′) y Salva Sevilla (89′).
Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de la final por el playoff en Son Moix, Mallorca.
Valoraciones de los jugadores del RCD Mallorca

24 junio 2019 a las 6:35
ENHORABUENA ENTA RENADOR ENHORABUENA REINA ENHORABUENA ENHORABUENA
TODOS LOS JUGADORES RECE Y RECE SALVES A LA SUS LA COPA A MORENETA QUIERO VER LACOPA ASUS PIES PERDON LAS FALTAS FELIZ DIA…………….VIVA LOS MALLORQUINES
2 julio 2019 a las 8:53
[…] Mallorca’s stunning 3-0 victory at Son Moix on Sunday saw ecstatic scenes as the team were promoted back to La Liga after an absence of 6 seasons. The […]
3 julio 2019 a las 21:01
[…] era más apropiado para la Liga123, pero algunos sospechan que se pueda quedar corto para un Mallorca de Primera. La llegada del jugador estrecha el banquillo balear y puede suponer la salida de algunos que hayan […]
4 julio 2019 a las 17:00
[…] los bermellones, en su regerso a la LigaSantader, la suerte ha permitido que disputen tres de sus primeros cuatro encuentros el Liga en su estadio. […]
16 julio 2019 a las 17:20
[…] 20 victorias, 12 empates y 13 derrotas. El técnico debutará esta temporada en Primera alcanzando su mayor logro como técnico tras clasificarse para el play-off de ascenso y no lograrlo con el Nàstic en la temporada […]
16 agosto 2019 a las 21:01
[…] Lo ocurrido en Palma la noche del 23 de junio pasado no fue un sueño. Por ese motivo, los bermellones reciben en Son Moix a su primer rival en su regreso a Primera. La SD Eibar no es mal rival del que aprender. Los armeros llevan cinco temporadas ya acomodados en la máxima categoría y saben mucho de cómo deben aforontar el curso los bermellones. Para llevarse los tres puntos, los azulgranas se plantan en la isla con tres viejos conocidos: Iván Ramis, Bigas y Enrich. Baleares los tres y con pasado mallorquinista vienen a llevarse los puntos a tierras vascas. Los mallorquinistas comienzan el curso con la permanencia como único objetivo, como el año pasado en Segunda. Veremos si los 3 primeros de los 45 puntos necesarios para no perder la categoría se consiguen mañana. […]
23 agosto 2019 a las 10:23
[…] Se fraguaron nada menos que tres altas, dos oficiales y una oficiosa. Las tres para reforzar el ataque barralet en su retorno a Primera División. […]