Entre el 218 A.C y el 202 A.C los honderos baleares estuvieron bajo el mando de Aníbal, el general y estadista cartaginés que, tras partir de Cartago (actual Cartagena), llegó a infligir la mayor derrota a las legiones del Imperio Romano. Los suyos y los nuestros llegaron a plantarse en las puertas de Roma en la primavera del 216 A.C. Con un par.
Los hombres que Luis García Plaza designe esta semana llegarán a Cartagonova con menos afán de colaboración. Quieren los tres puntos. Los de Borja Jiménez no arrastran una buena racha y tres derrotas consecutivas han truncado un buen arranque. Los bermellones quieren sumar y beneficiarse de lo que pueda pasar en el partido que enfrenta a Espanyol y Leganés. Los de Son Moix sueñan con asentarse en zona de acenso directo o, por que no, asaltar el liderato. Los de Cartagena buscan rearmarse. Aún tienen cosas que contar. Aunque queda mucho fútbol en Cartagonova. Y mucho ojo, porque la jornada está apasionante. Los primeros cinco clasificados están en cuatro puntos. El Mallorca podría ponerse líder, pero también caer hasta la sexta posición.
Cómo llega el Cartagena
Con quince puntos, ocupan el décimo quinto puesto de la clasificación. Media tabla, a cinco del peligro y a cinco de los sueños. Vienen de ser apaleados en Miranda del Ebro donde cayeron por 4-1.
Las claves: La racha que atraviesan los albinegros ha puesto en el centro del huracán a su entrenador. Los del Efesé están cumpliendo objetivos, pero su inercia negativa podría hacer peligrar el puesto del abulense. Sería importante que los de Cartagonova no olvidaran que el objetivo es la permanencia antes de mover la silla a su míster.
Sobre el césped: La sanción de Andújar dará la oportunidad de que Carlos David, Rhyner, Uri o Álex Martín se repartan minutos en su emplazamiento sobre el verde. Borja Jiménez ha expresado en rueda de prensa que tiene una plantilla amplia que le permitirá hacer rotaciones de cara al partido, como ya ha hecho en otras ocasiones esta temporada.
La curiosidad: Oportunidad para los albinegros de reencontrarse con Luis García. El madrileño no volvía a Cartagena desde el 3-5 que su Levante le endosó en el 2010 a los locales. La derrota les apartó de cualquier posibilidad de volver a Primera. Le esperan con los brazos abiertos.
Cómo llega el Mallorca
Los bermellones son segundos a uno del líder. Vienen de empatar a nada contra el Sporting en el Visit Estadi.
Las claves: Los bermellones llevan una racha que asusta, pero el domingo sintieron mal de altura y no pudieron ponerse líderes. Sumaron un punto que es bueno, y gracias. El Sporting se plantó de forma apuesta y pudo llevarse más. Los de Luis García no estuvieron acertados y aún así salieron airosos. Es lo que tiene este Mallorca, suma aún en las malas.
Sobre el césped: Luis García pierde a Trajkovski por lesión. Cardona tampoco podrá ser del once y el preparador madrileño ya ha anunciado que la lesión de ambos se prolongará durante cinco jornadas. Esperamos bastantes cambios en el once que se plante sobre el césped del Efesé con relación a lo que vimos la jornada pasada. Un once en el que Reina, Raíllo y Dani Rodríguez mantendrían el esqueleto balear, dejando el resto de posiciones a disposición de gente que entre para dar refresco s los que se enfrentaron el domingo al Sporting.
La curiosidad: Manolo Reina vuelve a la que fue su casa cuando en la temporada 11/12 descendió con los de Cartagonova a 2ªB en una temporada de malos recuerdos para los albinegros.
Ficha del encuentro Cartagena-Mallorca
Partido perteneciente a la 14ª jornada de la Liga SmartBank.
Fecha: Miércoles, 25 de noviembre a las 21:30 hrs.
Estadio: Cartagonova. (Capacidad: Vacío)
Árbitros: A pie de campo: Ávalos Barrera (Comité Catalán); Várbitro: Iglesias Villanueva (Comité Gallego)
Dónde ver el Cartagena-Mallorca: Movistar Vamos