
Con el siempre imprescindible permiso de Ezaki Badou, tenemos que recordar a uno de los mejores porteros de la historia del RCD Mallorca.
Carlos Ángel Roa nació en la ciudad argentina de Santa Fe en 1969. Fueron patadas lo primero que dio a un balón desenvolviéndose como delantero en el Gimnasia de Ciudadela. Sólo un espejismo. Ya bajó palos inició su andadura en la elite del fútbol argentino en Racing Club de Avellaneda. Debutó en 1988 en primera división sustituyendo a uno de los grandes del país, el ‘Pato’ Fillol. En 1994 ficha por Atlético Lanús donde coincidiría con dos de los grandes ídolos del mallorquinismo, Ibagaza y Héctor Cúper – sin olvidarnos de Mena -. Su seguridad en el arco, cualidad poco habitual entre los cancerberos sudamericanos, fue clave para la consecución de la Copa Conmebol de 1996 y para llegar a Europa. Cúper lo reclutó para que defendiese la portería bermellona.
En la isla empezó a demostrar desde el primer momento porque iba a convertirse en el portero titular de la selección Argentina en el Mundial de Francia ’98. Sus condiciones enamoraron a la afición barralet. En la temporada 1997-1998 fue clave para conseguir la quinta posición en liga y alcanzar la final de Copa contra el Barça. En este momento es donde hay que detenerse. Hasta entonces, según él mismo aseguró, en 10 años de profesional sólo había conseguido parar 2 penaltis. El fatídico pero inolvidable día de la final Roa estuvo a punto de convertirse en el héroe. Consiguió detener tres penaltis en la tanda y anotar uno. Al final no pudo ser. Pero el destino le tenía guardada otra gran oportunidad desde los 11 metros. En el Mundial del siguiente verano ante Inglaterra, consiguió detener el lanzamiento que a la postre permitiría a Argentina avanzar a los cuartos de final. Vistió en 17 ocasiones la albiceleste.
La temporada siguiente fue su consagración definitiva como uno de los mejores porteros del momento. Carlos ‘Lechuga’ Roa, apodo motivado por la dieta vegetariana que seguía, se alzó con el trofeo Zamora de la liga española. Después de un comienzo esperanzador con la victoria en la Supercopa de España ante el FC Barcelona, llevó con sus paradas a la mejor posición del Mallorca en su historia consiguiendo la tercera plaza y la consiguiente clasificación para la Champions League. Por si fuera poco, logró también el subcampeonato en la Recopa de Europa ante una grandísima Lazio. Los equipos grandes se peleaban por él, era uno de los mejores guardametas del mundo, 29 años y toda una carrera por delante, pero Carlos Ángel Roa decidió poner fin a su trayectoria profesional. Lo hizo motivado por sus creencias religiosas. Nunca más volvió a ser el mismo.
9 meses después reapareció con el objetivo de cumplir su contrato e intentar recuperar la forma. Pero a pesar de su insistencia, tuvo que pasar desde el 2000 hasta el 2002 a la sombra de Leo Franco. Finalizada su vinculación con el Mallorca, se marchó a segunda división para conseguir un ascenso con el Albacete. Titular indiscutible tanto en segunda como en sus inicios en primera, un nuevo golpe frenaría su recuperación. Se le diagnosticó un cáncer testicular que le mantuvo alejado de la competición profesional durante todo el año 2004 y parte del 2005. Sin embargo, Roa no dejó de entrenar y se instaló en la isla para ejercitarse con el At. Baleares y el Constancia.
Se reincorporó a la alta competición en su país de origen. Fichó por el Olimpo de Bahía Blanca y permaneció hasta el Clausura 2006, momento en el que abandonó definitivamente la práctica del fútbol. Actualmente permanece en el cuerpo técnico del CS Ben Hur de Rafaela.
El fútbol en general lo recordará como aquel gran portero que pudo ser y que no fue más que una casualidad de un par de temporadas. Pero los mallorquinistas no lo olvidaremos nunca. Para muchos el mejor portero que se ha visto en el Lluís Sitjar, en Son Moix y en las otras muchas porterías de España y de Europa. Roa fue un grande. Así se le recuerda. Y así se le recordará siempre.
10 agosto 2010 a las 22:27
a estos posts os falta meterles un video al final, para darle mas interes, luego comento el post.
12 agosto 2010 a las 20:26
Que gran portero, una lástima que estropeara su carrera deportiva por culpa de sus creencias.
Junto con Zaki Badou y Dudu Aouate, Roa es uno de mis porteros favoritos que han pasado por el Mallorca a lo largo de toda su historia en Primera División.
Enhorabuena por este magnífico post, he recordado buenos momentos del ‘Lechuga’.
6 mayo 2011 a las 5:18
me encanto escuchar a carlos roa en la tele chilena, esta en you tube http://www.youtube.com/watch?v=dYqBM-iRGAU&NR=1
4 enero 2012 a las 5:21
Definitivamente es un grande y es el mejor portero q he visto en mi vida; Que viva ROA x 100pre
4 enero 2012 a las 5:24
Que viva ROA X SIEMPRE, ERES EL MEJOR ARQUERO QUE HA ESTADO EN ESPAÑA…