Mucho se está hablando y escribiendo sobre una posible marcha de Vicente Moreno y de que, en caso de confirmarse, quien podría llegar para sustituirlo, Luís García Plaza es el que más suena, es un auténtico desconocido para la gran mayoría de la afición mallorquinista…. Pero, ¿quién es Luis García Plaza?
Para contestar a esa pregunta nos da, a continuación, su opinión personal la redactora deportiva Natalia Lozano, ex directora de contenidos de la revista «La cantera» y colaboradora en varios medios deportivos, que conoce al técnico madrileño desde sus inicios.
La opinión de Natalia Lozano
Luis García Plaza es un entrenador con múltiples virtudes, en el tiempo y las veces que he tenido el placer de entrevistarle, profesionalmente hablando, debo decir que me sorprendió desde el primer día.
A mi parecer un entrenador debe tener ciertas cualidades y todas en su medida, es decir, conocemos a algunos que aportan al equipo autoridad, otros técnica, otros psicología y otros implicación personal y/o profesional.
Luis García tiene la balanza equilibrada en todos los casos. He llevado un seguimiento activo a lo largo de su trayectoria, he preguntado sobre él a la afición de los clubes que ha militado y a los futbolistas y en casi todos los casos la respuesta ha sido de admiración y cariño. Y cuando digo «casi» me refiero a que las respuestas negativas se me han dado en casos de rabietas (prefiero evitar poner ejemplos).
Trayectoria de Luis García Plaza
A parte de mi opinión, no podemos olvidar que Luis García Plaza pasó en tan solo 10 años de entrenar a un equipo Regional Preferente (Unión Deportiva Altea) a un Primera División. Con 37 años fue 3 temporadas el entrenador más joven de la liga de fútbol española. Así que puedo decir que, por su implicación, su devoción, su rectitud, su «fair play» y sobre todo su honestidad y su integridad, está capacitado para entrenar a cualquiera de los clubes que están ahora mismo en el candelero por descenso.
Pero no es el Real Mallorca el único que sería buena opción y, en el caso de que los rumores fueran ciertos (me consta que no es la primera vez que se lo ofrecen) habría un fuerte oponente, y es que igual de buen proyecto ofrece el RCD Mallorca como el Leganés.
De lo que estoy segura es que vaya al equipo que vaya hará un gran trabajo y es que, después de conseguir que el Levante UD se convirtiera en el mejor equipo de Segunda División y en uno de los mejores de Europa en lo referente a la segunda vuelta (sumando 45 puntos en la segunda parte del campeonato por los 26 de la primera vuelta) sin presupuesto para fichajes, jugando con canteranos y veteranos, y el gran impulso que tuvo su carrera después, no puedo tener ninguna duda de ello.
El hecho de que haya acabado su contrato con el Al Shabad, club que le ofreció su renovación por una cifra millonaria y él rechazó, por priorizar su familia y un proyecto que le ilusione como técnico, hace entender que los rumores pueden ser una opción factible aunque tendremos que esperar un poquito más para saber si son ciertos.
Escrito por: José Antonio Simón Noguera
22 julio 2020 a las 18:56
[…] Leer completo en RCDM.es […]