El Mallorca recupera una de las tradiciones que suele realizar al final de cada temporada y celebrará un partido amistoso contra algún rival menor de las Islas Baleares, para intentar acercar el Mallorca a otros municipios y a las otras Islas que conforman la Comunidad Autónoma. En esta ocasión, la suerte ha sido para el Alaior menorquín, un clásico de la Tercera división, en la que milita desde 1979, sin haber protagonizado ni ascensos ni descensos. Todo un clásico de esta división, cuyo mayor merito fue ser subcampeón en 1990, y ahora ya se ha acostumbrado a residir en mitad de la tabla. Este año finalizó el decimotercero.
Aunque este sea el último encuentro, la plantilla ha vivido una semana relajada antes de las vacaciones, en la que se han permitido una cena de despedida por todo lo alto, y una excursión a Sa Calobra, donde reinó el ambiente festivo. Para el encuentro, Manzano no podrá contar con la larga lista de lesionados que no estuvo disponible en las últimas jornadas ligueras, en la que se encuentran Aouate, Scaloni, Martí, David Navarro y Nunes. Tampoco podrán estar, los internacionales del Mallorca, que ya han tenido que viajar para incorporarse a sus Selecciones, como son los casos de Arango (Venezuela), Keita (Guinea) y Jurado y Mario Suárez con la Selección Española Sub-21.
Finalmente la lista de convocados del primer equipo la forman Josemi, Ayoze, Lux, Castro, Nunes, Moyà, Ramis, Trejo, Corrales, Callejón, Cléber y Aduriz. Webó (que no ha sido convocado por Camerún) y Varela, no viajaran e iniciarán antes las vacaciones. Para completar los hombres Manzano ha decidido convocar a jugadores del conjunto juvenil, para no debilitar al filial, que este fin de semana, volverá a jugarse la vida, contra el Don Benito, con la intención de recuperar la Segunda B, que perdió hace cuatro años, y todos sus intentos para regresar han sido infructuosos. Del B, solo viajará Juanjo, mientras que del conjunto juvenil viajan Rafael, Didac, Víctor, Damià Ramos y Fanny.
ALAIOR: Un clásico de Tercera
El conjunto menorquín es todo un clásico de la Tercera balear, en la que ha militado en 43 ocasiones, las últimas 30 de manera consecutiva. Su mayor éxito fue el subcampeonato de 1990, y un año antes que finalizó en tercera posición y pudo jugar la fase de ascenso a Segunda B. El caso, es que según dicen algunos el Alaior es junto a Real Madrid, Barcelona y el Athletic de Bilbao el único que no ha descendido en 30 años.
El conjunto menorquín lo entrena Pere Vadell, y apenas tiene jugadores destacados quizá Boyero, que posee experiencia en Segunda B y llegó a formar parte de la Real Sociedad B o el defensa Jordi Perea que militó en el Mallorca Juvenil y hoy podrá enfrentarse ante su ex equipo. El partido se disputará en el estadio Los Pinos con capacidad para 2500 personas. Por cierto, y a modo de precedente en la última jornada de Tercera de este año, hace apenas unas semanas, el Mallorca B no se apiadó de los menorquines y les derrotó por 7-0, aunque en el encuentro de ida, con el Alaior como local el resultado fue de empate a dos.
4 junio 2009 a las 21:33
ja igual nos ganan
6 junio 2009 a las 10:35
0 a 3. y ahora de vacaciones.